- hocico
-
Esa parte del animal que a veces recibe también el nombre de morro, y que comprende las mandíbulas y la nariz de la bestia, no tendría más interés que el que proporciona saber que hocico es un derivado del verbo hozar (más exactamente de la forma española hocicar), es decir, \'cavar la tierra [con el morro]\', y no parece haber duda de que ese verbo hozar procede de una forma vulgar latina fodiare, que significaba exactamente \'cavar\', que era la forma vulgar del verbo latino fodere, con el mismo significado, que conservamos en palabras como fosa o foso, y, con ciertas dudas y algunos cambios, calabozo.A modo de curiosidad, no podemos por menos de dejar constancia de que hay algunas teorías que afirman que este mismo verbo latino fodere se encuentra en el origen de un verbo ciertamente frecuente en español, y perteneciente al registro vulgar, como es el verbojoder, que habría tomado un valor indudablemente físico del significado clásico de \'cavar\', por posibles similitudes entre ambas acciones que no necesitan de más comentario.
Diccionario del origen de las palabras. 2000.